PROTECTOR SOLAR CASERO


La  principal causa del aumento de las tasas de cáncer de piel desde comienzos de los años setenta es la mayor exposición al sol, y esta tendencia actual sólo puede frenarse mediante cambios del estilo de vida.
En la vida de una persona, la mayoría de la exposición se produce antes de los 18 años, y evitando el sol durante la infancia se logra una mayor disminución de los riesgos para la salud que mediante la protección solar durante la edad adulta. Por consiguiente, los niños y los adolescentes deben ser el principal objetivo para la educación sobre el sol y sobre cómo evitar que dañe la salud.

Una campaña eficaz puede producir un impacto enorme en la salud pública: un cambio del comportamiento de las personas hacia una protección solar eficaz podría eliminar más del 70% de los casos de cáncer de piel en Australia. Los colegios constituyen un medio esencial para transmitir el mensaje a los jóvenes. Se debe alentar a los profesores y a las asociaciones que los representan a que abanderen la causa e incluyan proyectos de concientización y protección contra la radiación UV en el sistema educativo. Asimismo,todos los lugares en los que se realizan actividades recreativas al aire libre (playas, centros deportivos y piscinas, zoológicos y parques) son entornos adecuados para informar sobre los niveles de radiación UV y la protección contra el sol. 


Dado que una alta proporción de la radiación UV a la que se exponen muchas personas a lo largo de la vida se produce durante las vacaciones, los turistas son una importante audiencia para el IUV y las recomendaciones sobre protección solar.


Texto completo publicado en: http://www.who.int/uv/publications/en/uvispa.pdf

Una forma de motivar a los estudiantes para protegerse del sol es enseñarles que elabores sus propios bloqueadores solares y es por ello que comparto esta receta que lo pude elaborar con los estudiantes y da buen resultado.

Receta de protector solar casero

Materiales e insumos

  • Aceite de jojoba
  • Aceite de ajonjoli
  • Aceite de coco
  • Cera de abeja
  • Óxido de zinc
  • Colador
  • Una espátula de madera
  • Vasos de precipitación u olla de acero inoxidable
  • Recipiente para envasar

Preparación

1.-Mezclar una cucharadita de  aceite de jojoba con otra  de ajonjoli y colocarla en un recipiente a baño maría.

2.-Agregar a esta mezcla dos cucharaditas de aceite de  coco y mezclar bien.

3.-Derretir la cera de abeja al baño maría, hasta obtener una cucharada de cera y agregar a la mezcla.

4.-Por último en un colador agregamos una cucharada de óxido de zinc y mezclar bien hasta tener una mezcla homogénea y envasar en un recipiente limpio.


Les comparto este video de como hacer un bloqueador, usando otro tipo de aceite como el aceite de oliva.






Comentarios